El olivo: tesoro de España

El Día Mundial del Olivo se celebra el día 26 de noviembre. Fue la UNESCO el organismo que acordó en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019 que este día se conmemorara este árbol que es “mucho más que un árbol de nudoso tronco: es un emblema que materializa los …

El olivo: tesoro de España Leer más »

Carta de un agricultor

Soy Alejandro Maña, agricultor de Castellón. Biznieto, nieto e hijo de agricultores y, gracias al destino, no soy padre de agricultoras. Y digo esto al verme excluido, tanto social como económicamente, por parte de la Administración Pública, de los políticos, de las asociaciones agrarias … Y sobre todo, por vosotros, la PRENSA escrita y hablada. …

Carta de un agricultor Leer más »

Proyecto de ampliación y modernización de las líneas productivas 2022

EDYPRO FERTILIZANTES S.L. continúa con el proyecto de ampliación y modernización de las líneas productivas de sus instalaciones dentro de la Convocatoria Pymes Industriales 2022 de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de La Generalitat Valenciana. Importe Concedido: 27.513,53 €   Subvencionado por:

Vicente Puchol imparte la conferencia “La historia de la huerta valenciana y la personalidad de sus gentes”

El CEO y director técnico de EDYPRO, Vicente Puchol, impartió el pasado jueves, 20 de octubre, la conferencia “La historia de la huerta y la personalidad de sus gentes”. En el encuentro, organizado por ARCHIVAL, se explicó la importancia histórica de este espacio natural lleno de riqueza y su influencia en el despegue económico de …

Vicente Puchol imparte la conferencia “La historia de la huerta valenciana y la personalidad de sus gentes” Leer más »

EDYPRO desarrolla una solución biotecnológica que aumenta las autodefensas del cultivo en todas sus etapas vitales

Con la denominación de INMUNE, este nuevo desarrollo incrementa la potencia del cultivo, mejora la producción, la calidad de los frutos, alarga la vida útil de la planta La solución se está introduciendo en cultivos de Almería y Valencia con resultados muy positivos La compañía de estudio, desarrollo y producción de fertilizantes biotecnológicos, EDYPRO, ha …

EDYPRO desarrolla una solución biotecnológica que aumenta las autodefensas del cultivo en todas sus etapas vitales Leer más »

Participamos en las más destacadas jornadas internacionales del sector arrocero

En el último mes se han celebrado importantes encuentros de carácter internacional en torno al cultivo del arroz. Con el objetivo de estar al día en cuanto a las novedades más importantes para el sector arrocero, en EDYPRO hemos participado en las últimas jornadas dedicadas a este cultivo celebradas en España e Italia. El 25 …

Participamos en las más destacadas jornadas internacionales del sector arrocero Leer más »

Balance de Citrus Forum

La primera edición del Foro Internacional de Cítricos Citrus Forum tuvo lugar entre el 21 y el 23 de junio en Alicante. Desde EDYPRO tuvimos el privilegio de participar como patrocinadores platino y estamos orgullosos de haber formado parte de este gran evento del sector. Las sensaciones durante el evento ya nos dejaban a intuir …

Balance de Citrus Forum Leer más »

Cinco al día

Los medios de comunicación, el personal sanitario, las cadenas de supermercados, … Nos repiten constantemente la importancia de consumir cinco raciones de fruta o verdura al día. ¿Por qué es tan importante? ¿Por qué son cinco? ¿Qué se considera ración, cuando hablamos de frutas y hortalizas? Muchas veces no nos estamos alimentando bien, porque desconocemos …

Cinco al día Leer más »

Cómo prevenir Pyricularia y Helminthosporium en el cultivo de arroz

Estas, y otras infecciones fúngicas y bacterianas tienen graves consecuencias sobre las cosechas La biotecnología permite reforzar el sistema inmune de la planta para defenderse de estas enfermedades La infección por Pyricularia o Helminthosporium son dos de las enfermedades que más estragos causan en los cultivos de arroz. Se trata de infecciones fúngicas que afectan …

Cómo prevenir Pyricularia y Helminthosporium en el cultivo de arroz Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad